El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. “Este año el primer domingo de adviento es el 27 de noviembre, es un periodo que dura 4 semanas que incluye la preparación espiritual para la llegada de Jesús” señala el P. Carlos Jiménez párroco de El Sagrario.
La palabra Adviento significa “llegada” y claramente indica el espíritu de vigilia y preparación que los cristianos deben vivir. Al igual que se prepara la casa para recibir a un invitado muy especial y celebrar su estancia con nosotros, durante los cuatro domingos que anteceden a la fiesta de Navidad, los cristianos preparan su alma para recibir a Cristo y celebrar con Él su presencia entre nosotros.
Durante el Adviento los cristianos renuevan el deseo de recibir a Cristo por medio de la oración, el sacrificio, la generosidad y la caridad con los que nos rodean, es decir, renovamos nuestra vida procurando ser mejores para recibir a Jesús.
La Iglesia, durante las cuatro semanas anteriores a Navidad, y especialmente los Domingos, dedica la liturgia de la Misa a la contemplación de la primera “llegada” de Cristo a la tierra, de su próxima “llegada” triunfal y la disposición que debemos tener para recibirlo. El color morado de los ornamentos usados en sus celebraciones, nos recuerda la actitud de penitencia y sacrificio que todos los cristianos debemos tener para prepararnos a tan
importante evento.
La familia, como Iglesia doméstica, procura reunirse para hacer más profunda esta preparación. En todas estas reuniones el sentido de penitencia y sacrificio se enriquece por la esperanza y el espíritu de fraternidad y generosidad que surge de la alegría de que Dios pronto estará con nosotros.
¿Qué podemos hacer en casa?
Para crear el ambiente espiritual propio del adviento, podemos preparar en casa, junto a los hijos, la”Corona de Adviento”.
-El adviento es un tiempo de espera gozosa. Podríamos colocar un cartel que diga algo así: “Jesús, Hijo de Dios y hermano nuestro, nosotros esperamos tu Nacimiento”
-También para crear el clima espiritual entre los miembros de la familia, podemos colocar un cartel con las palabras del canto de adviento: “Despertemos, llega Cristo”.
-Que cada uno al comenzar este tiempo, el primer domingo, luego de rezar juntos y encender la primera vela de la corona, escriba en una tarjeta cuáles serán sus metas en este adviento. La Iglesia en su oración nos dice que nos preparemos por medio de las buenas obras.
Recommended Posts
diciembre 12, 2016
diciembre 09, 2016
diciembre 08, 2016